miércoles, 27 de noviembre de 2013

Chupa-chups de tomate cherry y sésamo

Hola, esta semana llego tarde pero llego...¿y que es mejor que ir pensando ya en la mesa de Navidad o la de Noche vieja para hacernos con el menú y así ahorrar en la lista de la compra, como quien dice ?


Estos chupa- chups de tomate cherry y sésamo , podrían ser una propuesta para esas fechas...


Este aperitivo lo he visto por primera vez hace unas semanas atrás cuando una amiga mía lo preparó para una comida y la verdad es que me ha enamorado y lo primero que dije fue: esto tengo que hacerlo y subirlo en el blog jejejeej.

Me ha gustado mucho primero por su presencia en la mesa y  también por el contraste de
textura "crujiente y jugoso" y de sabor "dulce y agrio"  interesante combinación. A l@s que os gustan esta mezcla de sabores y texturas os encantarán, a mi si que me ha gustado y mucho.

Para hacer la receta necesitamos :
  • Tomates cherry ( yo una tarina pequeña que creo que era de 200 gr) que no sean muy maduros , mejor algo más ácidos para que mejore el contraste con el toque dulce del azúcar
  • Azúcar - 5 cucharadas.
  • Agua - 1 cucharada, también se puede hacer sin agua pero saldrá el caramelo algo más espeso
  • Sésamo.
Preparación:

  • Lo primero que hacemos es lavar y secar los tomates.
  • Pinchamos un palito en cada tomate .
  • Preparamos en un bol las semillas de sésamo.



  • Caramelizamos el azúcar con la cuchara de agua, si queréis tener un caramelo más liquido podéis ir añadiendo poco a poco más cucharadas de agua hasta llegar a la textura deseada, pero mucho cuidado porque si lo hacéis muy liquido se os ira resbalando y no se pegará al tomate.
  • Yo intenté los dos tipos de caramelos (más espeso y más líquido y me gustó el más espeso)
  • Cuando el azúcar ya esta caramelizado empezamos a pasar las piruletas por el caramelo inclinando la sarten para no tocar mucho las paredes de la misma que estarán muy calientes y nos fastillará nuestros tomatitos.



  • Introducimos el tomate un el recipiente con el sésamo y rebosamos o podemos esparcir con la 
mano las semillas.



  • Los colocamos en un bol , vasito ,botella chula rellena de arroz para que queden sujetos y presumimos de nuestro aperitivo¿ que os parece si lo acompañamos de una copa de vino tinto ?


Gracias de antemano por los comentarios que me dejáis y os espero encantada también en mi Facebook.









miércoles, 20 de noviembre de 2013

Miércoles Mudo


Nemo y su novia dando un paseo por La Faunia de Madrid ... versión moderna jejeje






lunes, 18 de noviembre de 2013

Tarta de frambuesa y mousse de naranja

Esta tarta la he hecho para el cumpleaños de mi hermana y nos ha gustado a todos, seguramente la vamos a repetir muchas veces.
Es una tarta ligera, refrescante, muy suave en la boca,  no lleva nada de grasa,  tiene poco azúcar añadido, así que se puede comer sin tener luego los pesados remordimientos por haber pecado con el postre : ).
La receta la encontré en un librito que  se llama "Tartas y pasteles de frutas" que me compré este verano en Lidl, tiene muy buenas recetas además bastante fáciles , si lo encontráis os lo recomiendo.







Con esta receta participo en el reto de la Comnidad Google + "Comer especial", os animo pasar por esta comunidad y participar con vuestra receta .


INGREDIENTES

Para el bizcocho:
4 huevos
4 cucharadas de agua
200 gr azúcar
1 pizca de sal
1 cucharada de azúcar avainillado
80 gr de harina
80 gr harina de maíz ( maicena)
1 cucharadita de levadura en polvo tipo royal
Azúcar glas para glas espolvorear.
400 gr mermelada de frambuesa paa el relleno.

Para el mousse :
9 hojas de gelatina
3 huevos
4 cucharadas de agua
100 g azúcar.
El zumo de 5 naranjas y de un limón. ( a mi me han salido unos 600 ml)

Preparación del bizcocho:

  1. Precalentamos el horno a 180 º C.
  2. Batimos los huevos hasta obtener una mezcla espumosa.
  3. Añadimos  las 4 cucharadas de agua y seguimos batiendo bien.
  4. Incorporamos el azúcar, la sal y el azúcar avainillado.
  5. Continuamos batiendo hasta obtener una masa cremosa y  hasta que el azúcar se haya disuelto por completo.
  6. Mezclamos la harina con la levadura.
  7. Tamizamos sobre la masa de huevo e incorporamos con cuidado , mezclando con una espátula desde abajo hacia arriba, hasta que este todo bien integrado.
  8. Extendemos la masa en la bandeja del honro engrasada previamente o con papel vegetal.
  9. Horneamos unos 15 -20 minutos.
  10. Una vez listo el bizcocho, dejamos templar, desamoldamos sobre un paño de cocina, quitamos el papel vegetal  y espolvoreamos con azúcar glas.
  11. Untamos el bizcocho con la mermelada de frambuesa  lo enrollamos por el lado más ancho.
  12. Dejamos enfriar ( yo lo he hecho de un día para el otro).
Preparación del mousse de naranja:
  1. En un bol con agua ponemos las hojas de gelatina en remojo para que se hidraten.
  2. Separamos las claras de las yemas.
  3. Batimos las yemas con las 4 cucharadas de agua hasta que empiece a blanquear ( 3-4 minutillos).
  4. Añadimos el azúcar  seguimos batiendo hasta que el azúcar se disuelva por completo  y tenga una apariencia pálida, blanquecina.( otros 3- 4 minutillos)

  5. Añadimos la mitad del zumo de  las naranjas y del limón y seguimos batiendo a velocidad baja.


6. Calentamos el zumo restante de las naranjas y disolvemos en él las hojas de gelatina.
7. Añadimos a la mezcla anterior y batimos a velocidad mínima para que se integre todo.

8. Tapamos el recipiente, lo llevamos a la nevera y dejamos que cuaje ( yo lo dejé unos 45 minutos)
9. Cuando esté ya medio cuajado , batimos las claras con una pizca de sal, a punto firme.
10.Añadimos la mitad de las claras montadas a la gelatina de naranja e integramos con movimientos envolventes.
11.Añadimos la otra mitad de las claras montadas y volvemos a mezclar hasta que llegamos a tener una masa uniforme.


...ya tenemos nuestro rico mousse de naranja


Ahora vamos cortando nuestro bizcocho en rodajas iguales. Yo he tomado medida mi propio dedo.


Forramos el fondo y las paredes de un cuenco  abovedado con papel film y colocamos las rodajas del bizcocho, intentando encajar bien y no dejar muchos huecos libres.
Rellenamos con el mousse.


Si nos sobra bizcocho cerramos  con más rodajas.


 La tarta ya está lista, ahora dejamos en la nevera para que termine de cuajar, yo lo he dejado de un día para el otro.
Para desmoldar la tarta solo hace falta dar la vuela sobre un plato , decorar a nuestro gusto o dejamos tal cual porque ya tiene una presencia muy bonita.. 

Yo lo decoré con unas frambuesas pintadas con gelatina para cobertura  y unos capullos de rosa hechos con pasta de chocolate ; en el medio, papel de azúcar con un mensaje para mi hermana.



Nota:
Parece algo lioso hacer la tarta pero siguiendo los pasos no lo es en absoluto.
Me acuerdo que al llegar a  España, alquilaba un piso que no tenía horno y echaba mucho de menos este electrodoméstico, si es tu caso , puedes hacer esta tarta perfectamente comprando el bizcocho; se encuentra en todas las tiendas de alimentación y vienen rellenos de muchos sabores.
Si tienes horno pero no te quieres liar con el bizcocho , también te recomiendo comprarlo y así puedes saltar este paso.
Si tienes cualquier duda con la receta déjame un comentario o envíame un mensaje y te ayudaré en lo que pueda.



miércoles, 13 de noviembre de 2013

Miércoles mudo


Amor a primera vista en Faunia Madrid 







domingo, 10 de noviembre de 2013

Ensalada de lechuga con aguacate y gambas



Hola, hoy os quiero traer  la receta de esta ensalada de lechuga con aguacates y gambas, fácil de hacer, riquísima con un sabor suave, que comí por primera vez en la casa de una amiga y la verdad es que ya se ha convertido en una especialidad de nuestra casa. 

Ingredientes: 
  • 1 aguacate maduro grande.
  • media lechuga pequeña.
  • 250 gr gambas pequeñas.
  • mayonesa 3-4 cucharas soperas o al gusto.
Preparación:
  1. En una cazuela ponemos a cocer las gambas ; escurrimos.
  2. Lavamos, centrifugamos  y cortamos la lechuga finito.
  3. Cortamos el aguacate en cubitos pequeños.
  4. Mezclamos la lechuga con el aguacate y añadimos las gambas.
  5. Añadimos la mayonesa y mezclamos suavemente.
  6. Servimos.


Se puede servir sobre rodajas de pan,  en platos como entrante y si queremos complicarnos un poquito más la vida, podemos cortar una plancha de hojaldre en cuadraditos, la introducimos  al horno precalentado a 180 ºC hasta que se quede doradito...
una vez doradito, sacamos del horno, dejamos enfriar y damos un corte, para abrir los cuadraditos 
y vamos rellenando con la ensalada
El hojalde le aporta un toque crujiente  pero a la vez muy suave que se te deshace en la boca, nos ha gustado la combinación con el hojaldre.

¡Buen provecho !

Nota final:
Yo hago esta ensalada justo antes de comer porque entre el aguacate y la lechuga , se vuelve más líquida  después de horas,aunque sigue estando muy rica.
Las cantidades son orientativas, podéis añadir más o menos cantidad de los ingredientes según vuestros propios gustos, habitualmente suelo hacerla "a ojo";  lo de pesar los ingredientes cuando hago comida lo llevo fatal.
Espero que os haya gustadoy os espero encantada en mi Facebook, donde podréis seguirme, compartir vuestras recetas, trucos, comentarios, dudas, etc.

jueves, 7 de noviembre de 2013

Pastel de Bizcochos King Coral



Este pastel lo comí por primera vez el año pasado cuando estuve de vacaciones en mi país y fue en la casa de una amiga, era en versión "Tarta de Cumpleaños"  redonda, me gustó tanto que aprendí la receta de memoria y no es que tenga una memoria a largo plazo  muy buena  pero ésta receta es tan fácil de hacer que mientras deleitaba el paladar con un buen trozo  la tarta, mi amiga me explicó como hacerla y  ya ´sta.

Aprovechando los Bizcochos King que me envió la empresa Coral para probar y dar mi opinión sobre ellos , me he puesto manos a la obra y aquí os dejo el resultado de un rico "pastel o tarta" de bizcochos King Coral.

No pongo cantidades porque esto va relacionado al molde que utilizamos, el mío fue un molde para plum - cakes  de 25 cm de largo y 10 cm  de ancho más o menos. 


Ingredientes
  • Bizcochos King Coral
  • Varios tipos de pudin (yo utilicé de vainilla y chocolate que venden en Lidl) también los hay de fresa, caramelo, etc
  • Leche entera para hacer el pudin.
  • Azúcar.
  • Nata montada para decorar , ganache de chocolate o lo que te apetezca.
Preparación 
  1. Forramos el molde con papel film.
  2. Colocamos los bizcochos intentando no dejar muchos "huecos libres".
  3. Preparamos el primer tipo de pudin según las indicaciones del sobre. 
  4. Una vez listo el pudin, lo echamos enseguida encima de los bizcochos sin dejar que se enfrié.
  5. Colocamos otra capa de bizcochos apretando suavemente.
  6. Preparamos el otro tipo de pudin y lo echamos encima de los bizcochos.
  7. Otra capa de bizcochos ...... este paso se repite las veces que queramos , dependiendo de la altura de nuestro molde  del tamaño que queremos tener.
  8. Tapamos el molde con papel film y lo dejamos en la nevera hasta el siguiente día.

Una vez desmoldado solo hace falta decorarlo. Yo lo decoré con un poco de nata dulce montada fideos de colores y unos triángulos de chocolates.
Este año la empresa  Coral ha cumplido 60 años de actividad ( muchos más años que tengo yo :):)) así que lo celebramos con ellos.
Solo he podido sacar ésta foto un poquito más en condiciones porque la tarta se fue volando.


Y ahora mi gran incógnita:  hasta hace poco pensaba que conocía bien las diferencias entre las tartas  y los pasteles pero últimamente cada vez  que lo pienso, me cuesta más hacer las diferencias. Porque por ejemplo esta receta puede considerarse un pastel pero a la vez una tarta ¿ verdad?
¿ Alguien sabría exactamente decirme cual es la diferencia entre uno  y el otro ? Por mucho que miro y leo  no me aclaro del todo.   Que os parece esta receta ¿un pastel? o ¿una tarta ?

Bueno y aquí os dejo la foto de todos los productos que he recibido y seguro que se me ocurrirá hacer algo rico con ellos.



... y la ficha técnica de los bizcochos King Coral , solo después de leerla entendí  por qué mi  a niña que le gusta muy poco el dulce :(  se los come sin pegas y sin embargo en otras ocasiones cuando le compré este tipo de bizcochos pero de otras marcas  no le gustó.
Los bizcochos King Coral llevan huevos frescos y miel entre otros ingredientes, esto creo yo que influye tanto en textura como en el sabor y les hacen diferentes a los demás. L@s que ya habéis probado este producto me daréis la razón. 
Nota final : 
  • La tarta se puede hacer en tamaño redondo pero da más trabajo, mi amiga colocó bizcochos también de "pie" rodeando el recipiente por el interior. ( para ello una vez colocada la primera capa de  bizcochos se le echa el pudin  luego se van colocando bizcochos  en posición vertical haciendo un circulo  ) y se continua con los demás pasos. Sale más bonito pero más lioso.
  • Yo utilicé un sobre de pudin para cada capa de crema pero si utilizáis un molde más grande podéis echar 2 sobres de pudin entre las capas de bizcocho.
  • A mi no me gustan los pasteles muy dulces por lo que respeté la cantidad de azúcar especificada en el sobre del pudin y me ha gustado ,  para los más golosos le podéis echar 1-2 cucharas más de lo que viene escrito en el sobre.
  • En contacto con el pudin ,los bizcochos de vuelven muy suaves , húmedos y ricos.
  • Os invito con mucho gusto a mi página de Facebook, para seguir más de cerca mis recetas.


miércoles, 6 de noviembre de 2013

Miércoles mudo






lunes, 4 de noviembre de 2013

Salami o salchichón de galletas oreo



Aunque no se exactamente su origen, algunos dicen que el salchichón de galletas viene de Portugal , otros dicen que de Italia, especialidad Toscana, yo recuerdo de pequeña este dulce como un clásico de la casa, preparado en mil formas, muchas veces mi madre lo hacía " a ojo "en forma de salchichón, salami , albóndigas, con nueces, uvas pasas, aromas de ron, vainilla,  hasta me recuerdo que lo hacia tipo brazo de gitano relleno de crema. Que bonitos recuerdos !!


La receta de hoy es puro invento mío , quería aprovechar unas galletas oreo que me sobraron cuando hice la  Tarta Oreo , también tenía un ganache preparado y guardado en la nevera y así nació la receta . Es un dulce  aromado , con intenso o sabor a chocolate, muy fácil de hacer con los niños y suele gustar a todos, no hay quien le resista.

domingo, 3 de noviembre de 2013

RESULTADO SORTEO 100 SEGUIDORES DEL BLOG

Llegado a su fin , hoy toca saber quienes son las dos afortunadas del sorteo, pero antes de todo, os quiero agradecer a tod@s por haber participado, por estar al otro lado de mi pantalla , por leerme y por todo lo que puedo aprender de vosotr@s.

Muchas gracias a KALPA  por su generosa colaboración con mi blog en este sorteo,  por el regalo que me hicieron a mi también; ha sido una experiencia muy positiva conocerles; por la calidad de sus productos quedaré su clienta.

También muchas gracias a la tienda de repostería on line MOSKADA  por su generosa colaboración con mi blog en este  sorteo, ya era cliente de moskada y seguiré siéndolo. 

Os recuerdo a tod@s que si os registráis en la tienda, se os dará un 5 % de descuento sobre el total de la compra hasta finales de 2013 ( oferta no acumulable a otras ) y os dejo su PÁGINA DE FACEBOOK para hacerles una visita y si queréis darle un empujoncito con el " me gusta " porque se lo merecen .

..... y como una imagen vale más que mil palabras, os dejo ver las imágenes del sorteo 






La ganadora del primer premio es: María Jesús, has ganado el lote 13 de especias de la marca Kalpa.
La ganadora del segundo premio Mis Kookingdom , has ganado el cheque regalo de 20 euros para canjearlo en la tienda on line Moskada.
Muchas felicidades a las dos, me pondré en contacto con vosotras, os espero de nuevo a tod@s en el siguiente sorteo que será dentro de pocos meses para celebrar mi primer cumpleblog.

Mil besos y que tengáis una semana maravillosa


sábado, 2 de noviembre de 2013

LISTADO DE DE PATICIPANTES EN EL SORTEO 100 SEGUIDORRES



Hola ¿ como estáis ? Yo con muchas ganas de ver donde van a ir los dos regalos del sorteo.
Os dejo el listado para que podáis comprobar que vuestros nombres están en la lista. Espero que esté todo bien ,si no fuera así, decidmelo este fin de semana;  el lunes por la tarde sabremos quienes son los ganadores.

Gracias a tod@s por participar y os deseo mucha suerte a tod@s.
  1. ENIKO OSTAFI -http://eniskitchen.blogspot.com.es/2013/10/tarta-de-chocolate.html
  2. TARATULA - http://tartantula.blogspot.com.es/ -
  3. MARTA PEREZ TABOADA- http://trabajandoenlacocina.blogspot.com.es-
  4. COULÍS DE LIMÓN http://www.coulisdelimon.com/
  5. CHUSA - http://bien-me-sabe.blogspot.com.es
  6. MARA http://maraengredosfoodblog.blogspot.com.es
  7. MARIBEL -http://cocinillasdemaribel.blogspot.com.es/
  8. RA-http://unangelenmicocina.blogspot.com.es
  9. NEREA GONZALES - sin blog-
  10. LETICIA GÓMEZ -http://palvientretodoloqueentre.blogspot.com.es
  11. VIVANA OSTÁRIZ- http://blogdecocinadevivi.blogspot.com.es/
  12.  ANA WIZNER- http://lasrecetasdemanans.blogspot.com.es/
  13. BELÉN DELGADO PULGAR -http://eltoquedebelen.blogspot.com.es
  14. ANA SAIS- anna.santfeliu@gmail.com 
  15. DORIS -divna_gutu@yahoo.es 
  16. ROSARIO GT - cris_garca@yahoo.es
  17. CARMEN ACEITUNO-http://todosobrecarmen.blogspot.com 
  18. SONIA MAROTO TELLO -http://dulcesdesonia.blogspot.com.es
  19. VIAJA EN MI COCINA- http://viaja-en-micocina.blogspot.com.es/ 
  20. CRISTOBALINA CARDENAS TRUJILLO-  http://conquistandolacocina.blogspot.com.es
  21. ALICIA -http://ladulceali.blogspot.com.es/
  22. SANDRA ESTRELLA- http://lasrecetasfacilesdemama.blogspot.com.es
  23. MARI CARMEN SANCHEZ -http://abaloriosycomplementoslaestrellachata.blogspot.com.es/
  24. CARMEN- cargarmo@gmail.com
  25. ENRIQUE DÍAZ- falta e-mail
  26. DIEGO HERNANDEZ - falta e-mail.
  27. MARIA JESÚS  -majesusher@mail.com
  28. BEATRIZ - pancerula@hotmail.com
  29. XAQUELINA - http://xakescakes.blogspot.com.es/
  30. MARIA EUGENIA SANZ - http://lasrecetasfacilesdemaria.blogspot.com.es
  31.   MIS KOOKINGDOM -  http://misscookingdom.blogspot.com.es
Y ahora  publicidad . 
¿Queréis sorprender a vuestr@s querid@s con un ramo de flores o simplemente con una rosa personalizada ? Se lo podéis decir a  Grafic Flores y ellos os lo enviará al domicilio.